REGLA GRAMATICAL DE LA "B". Regla 1: Las palabras que contienen las sílabas: bla- ble- bli- blo-blu . Ejemplos: Tiembla, tembló, habla, cable, tabla, Biblioteca, bloque, blusa, bledo, Biblia. Regla 2: Las palabras que contienen la sílaba: bra- bre- bri- bro-bru . Ejemplos: Brasa, breve, cobra, cubre, brote, bruto, colibrí, abrupto, abrumador. Regla 3: Antes de una consonante, tales como: d, l, r, v se escribe la b. Ejemplos: Libre, abdomen, obligatorio, lombriz, obvio, Brigadier, ombligo, cabra, tabla absoluto. Regla 4: Después de "m" siempre se escribe con "b". Ejemplos: Tiembla, tembló, Colombia, cambio, hombre, hombro, timbre, émbolo, embalse, zambullirse. Regla 5 : El pretérito imperfecto de los verbos terminados en ar y del verbo ir. Ejemplos: Cantabas, bailabas, estudiábamos, ordenaban, hablabais, miraban, caminabas, apuntaba, iba, ibas, íbamos, ibais, iban. ...